4. Buen artículo. Sin embargo, factores como la corrupción, la baja institucionalidad en la Municipalidad, la falta de medios adecuados de resolución de conflictos sociales, entre otros que menciona el artículo, hacen que las bases de la descentralización no se implementen de manera oportuna. hs.src = ('//s10.histats.com/js15_as.js'); Protección y conservación del medio ambiente. La fiscalía de Perú abrió este martes una investigación por presunto delito de "genocidio" a la presidenta Dina Boluarte, que impuso un toque de queda en . Es por ello que se debe de fortalecer gestión publica a nivel nacional, regional y local; debido a que en estos tres niveles de gobierno contamos con representantes incompetentes, interesados e inmorales. En provincias las cosas son peores con los frentes regionales que engañan a la gente ignorante. “Los gobiernos Locales en el Perú: entre el entusiasmo y el deterioro de la representación política”, señala precisamente que existe una incertidumbre sobre la forma como se da la descentralización en los gobiernos locales. Ante la frialdad de los datos expuestos es necesario señalar que existe un generalizado malestar de parte de los ciudadanos ante sus autoridades locales y además habría que plantearnos algunas interrogantes: ¿Cuáles son los factores que generan conflictos locales y que afectan a la gobernabilidad en los Gobiernos locales? La pérdida de valores y su relación con la violencia actual... LA CASA NACIONAL DE LA MONEDA : Patrimonio nacional y fábrica... Protestas en las regiones tienen vínculos con el narcotráfico y el... Crisis de la Cancillería: Embajadores sin habilidades ni competencias y sin... Cómo China perdió Taiwán y su estatus actual de “isla rebelde”. Los encargos de ejecución de contrataciones del estado a organismos internacionales. El fin de las municipalidades es administrar, gestionar y buscar el bienestar de la ciudadanía , sin embargo la realidad es totalmente distinta , tenemos gobiernos en los cuales los presidentes , alcaldes roban dinero del estado para sus fines lucrativos. Artículos 78 y 83 del TUO de la ley del procedimiento administrativo general, aprobado por, Numerales 20, 76, 99 de los artículos 20 y 103 de la ley orgánica de municipalidades –. var _Hasync= _Hasync|| []; gracias por tu comentario, sigue avanzando. Promover y apoyar las. La exalcaldesa, según el documento fiscal al que tuvo acceso Ojo-Publico.com, solicitó dinero a ambas empresas brasileñas por intermedio del exgerente general de la Municipalidad de Lima, José Miguel Castro Gutiérrez (45), sobre quien también pesa un requerimiento de prisión preventiva por 36 meses. Yo considero que la comunicación es la base fundamental que todo Gobierno tanto Regional, Local y Nacional tiene que tener en cuenta antes, durante y después de cualquier proyecto que beneficie a la ciudadanía; para evitar conflictos sociales. La ex alcaldesa tiene vigente una orden de comparecencia con restricciones desde el pasado 10 de agosto, lo cual le obliga a ir todos los meses a la fiscalía para el control correspondiente, a no ausentarse de Lima, y no variar su domicilio sin previa autorización judicial. Compartimos con ustedes la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972, promulgado el 27 de mayo de 2003 y publicado en la página oficial del diario oficial El Peruano. El presente trabajo aborda la temática de la descentralización educativa en él Perú, asumiendo como parte de una reforma global del Estado y las relaciones diferentes con la sociedad civil. Los conflictos activos se dan cuando son expresados por alguna de las partes o por terceros a través de demandas públicas, formales o informales. -. Ahora bien lo único que le queda al ciudadano es esperar a nuevas elecciones tanto municipales, presidenciales y congresales para tener la oportunidad de revertir estos malos tiempos y ser un Perú libre de corrupción. En América Latina no existe un modelo homogéneo sobre las funciones y atribuciones de los Gobiernos Municipales en términos de administración de tierras, sin embargo las políticas de descentralización iniciadas en los años 1980 condujeron a los municipios a establecer sistemas propios de recaudación de impuestos prediales e instituciones para la administración de tierras e ingreso. Promulgación de las Nuevas Leyes de Indias, por Carlos I o V en Barcelona, según Real cedula 1542 . Dado esto existe una cierta desconfianza contra las autoridades. Asistencia a la instalación y funcionamiento del consejo de coordinación local provincial y distrital. Según la organización juntos por el medio ambiente, el distrito de comas para el año 2018 produjo 400 toneladas de basura al día, cifra que va en aumento cada día, esto asegura como consecuencia de la falta de una cultura ambiental en la gente, ya que a pesar de campañas, las gestiones municipales, la población de comas no respetan ni . No es posible efectuar la delegación de firma en resoluciones de procedimientos sancionadores o aquellos que agoten la vía administrativa, así como donde exista norma expresa que lo prohíba. (document.getElementsByTagName('head')[0] || document.getElementsByTagName('body')[0]).appendChild(hs); Finalidad de las Municipalidades Las municipalidades representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios públicos locales, fomentan el bienestar de los vecinos y el desarrollo integral y armónico de su localidad. Promover el. Denunciar los hechos de corrupción. Es necesario lograr la transparencia en la gestión del estado para fortalecer la calidad de servicio al ciudadano, con colaboradores altamente calificado y con vocación de servicios. Excelente artículo. Denunciar los hechos de corrupción. Una función importante de la Municipalidad es la planificación, el control y la evaluación del desarrollo y crecimiento de su territorio. la inestabilidad política es latente ya que no se encuentra con un sistema que refuerce una gestión de calidad que se adapte a diferentes situaciones políticas para el buen funcionamiento de la gestión , si bien es cierto hay muchos males que vienen de raíz como la corrupción y el interés propio de por medio por lo cual debemos de crear una sociedad justa y rica en valores para erradicar el mal vivir . _Hasync.push(['Histats.fasi', '1']); Según la Defensoría del Pueblo, mediante la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad, señala que un conflicto social debe ser entendido como un proceso complejo en el cual sectores de la sociedad, en el Estado y las empresas perciben que sus objetivos, intereses, valores o necesidades son contradictorios y esa contradicción puede derivar en violencia. Revista especializada en Emprendimiento Multidisciplinario. -. Hemos sido decepcionados y defraudados por gobernantes que hay una desconfianza ante la clase política que esta siendo canalizado por la anarquía y los menos indicados para gobernar la ultra izquierda. La audiencia se desarrolla luego que el alcalde Muñoz afirmó que “los peajes manchados por la corrupción y los contratos no van”. Que desagradable conflicto político estamos viviendo en la actualidad, es lamentable como las autoridades que supuestamente su labor es salvaguardar nuestra seguridad, son los que más actos ilegales procesan, pero siento que el pueblo peruano ya está muy agotado de soportar estas faltas y que no se le pueda decir nada por que ellos poseen inmunidad de varias cosas, el pueblo se está levantando y como no es escuchado correctamente es donde se inicial las famosas marchas. Ahora con mas frecuencia vemos a la política como realmente es, recibiendo y aprovechando recursos para sus intereses personales. 2. Proponen adecuar estructura de la PNP a la jurisdicción política de municipalidades. Ya que no hay una buena organización ni control de sus actividades. La gestión de los alcaldes municipales siempre es cuestionada ya que muchos de estos están involucrados en actos de corrupción que solo buscan sus beneficios y no el beneficio de sus pobladores, muchas municipalidades cuentan con presupuestos para desarrollo del distrito pero que no son ejecutadas o si son ejecutadas las obras publicas estas presentan un elevado costo fuera del real valor. Considero que toda gestión debe ser rigurosamente supervisada para que se cumplan las funciones necesarias para poder cubrir las necesidades de todos los pobladores. Excelente comentario, sigue avanzando hasta convertirte en analista de gestión. Diana Liseth Pacheco Rojas. La manera de como financian sus campañas electorales ya habla mucho de lo que sería su función mas adelante, es por ello que se debe enfatizar en la fiscalización de candidatos a un cargo público y así evitar futuros problemas de corrupción, nepotismo, etc. Por ejemplo, la alta discrecionalidad de los alcaldes provinciales y distritales que se manifiesta en la falta de transparencia en la Gestión Municipal, la débil o nula participación de los regidores  en los Consejos Municipales en sus funciones de representación y fiscalización, el clientelismo político de parte de las autoridades locales con algunos dirigentes vecinales, la deficiente prestación de los servicios públicos de las Municipalidades, el abuso de autoridad y la omisión de funciones de forma deliberada, inadecuados mecanismos de canalización de demandas, inadecuados mecanismos de resolución de conflictos, corrupción y nepotismo, entre otras. Identificación de niños a ser priorizados para recibir VD 8 Conformidad técnica de las . Por: Dr. Nicanor Asmat Vega – Catedrático UNFV y UCV. Por eso las personas no deberían ver en la política su trampolín para tener dinero, poder. Para que esto no siga sucediendo es importante trabajar en el Consejo Municipal y en la Municipalidades en sí, en fortalecerlos, trabajar en su transparencia, mejorar su presupuesto, brindar un buen servicio a los usuarios, aumentar sus capacidades personales y promover la participación de los vecinos, solo así se podrá garantizar una mejor gobernabilidad de los gobiernos locales. Esto debe de parar, la justicia en país debe ser pragmática para que mas adelante no vuelvan a cometer el mismo error. Para el presente artículo, tomaremos en cuenta la definición de los primeros conceptos. En tanto, además de la autoridad máxima, los ciudadanos eligen a los representantes legislativos. continuando con la serie de vÍdeos sobre las instituciones de nuestra localidad, les presento, la instituciÓn denominada "la municipalidad".suscribete facebo. Las Demuna son consideradas la red especializada en niñez y adolescencia con mayor cercanía a la ciudadanía, estando presente en el 51% de los distritos y en el 97% de las provincias de todo el país. Las atribuciones para resolver recursos administrativos: apelación o reconsideración. Otro hincapié del artículo es la pésima, paupérrima e indigente administración por parte de los alcaldes y diferentes personas que lo acompañan. ES INDIGNANTE..LAS RESPUESTAS DE SUSANA VILLARÁN..CON SUS CONFESIONES ..EN PUBLICO ¿QUÉ ES LO QUE PRETENDE ?..FUERON PARA SALVAR LIMA..FUERON ERRORES..QUE CALLÓ..PERO NO MINTIÓ..PERO ¿DONDE OCULTÓ LOS 10 MILLONES DE DOLARES.. QUE RECIBIÓ DE COIMAS DE ODEBRECHT Y OAS ?..LOS RECEPCIÓNÓ..CLAUDIA CISNEROS..ANEL TOWSEND..SOL CARREÑO..CHRISTIAN THORSEN..MÓNICA SANCHEZ..GUSTAVO GORRITI..GINO COSTA LOS DE «ONG/IDL.LOURDES FLORES..SUSEL PAREDES..GEOGE FORSYTH..ETC ? Por ejemplo, combatir la contaminación ambiental y cuidar el patrimonio cultural, histórico y paisajístico de su localidad. Evo Morales es declarada persona no grata por “injerencia…, Imágenes de la brutalidad de la guerra que marco el 2022:…, Importancia del sur dentro de la actividad económica del Perú. Quiera o no estas situaciones generan retrasos en diferentes sectores, ahuyentando a inversionistas, puesto que no genera la confianza suficiente invertir en un país con una inestabilidad política. 19 agosto, 2020. De forma excepcional, no se pueden delegar las atribuciones esenciales del alcalde tales como: La delegación se extingue por revocación o avocación de competencia y por el cumplimiento del plazo o la condición previstos en el acto de delegación. Gracias por el comentario. A través del proceso de la descentralización que se viene llevando a cabo desde 1989, es una transferencia de competencia de recursos que han encontrado a las Municipalidades sin el equipamiento y el personal calificado para asumir las nuevas responsabilidades otorgadas por el gobierno central. PRINCIPALES FUNCIONES. En el ordenamiento jurídico del Perú, los centros poblados son subdivisiones especiales de las provincias. [1] Un artículo que nos sirve para afinar nuestros reflejos políticos. En líneas generales, la corrupción es vista como el tercer gran problema que afecta a Lima y al nivel nacional, después de la inseguridad ciudadana y el transporte público. La corrupción y los conflictos sociales siempre van de la mano, unidos e inseparables uno del otro. Es por ello que las medidas para mejorar la gestión de las municipalidades deben ser muy rígidas, como las que se mencionan en el artículo. A pesar que se trata de mejorar en este gobierno, l desconfianza es muy grande, por los tantos actos de corrupción de los políticos en las gestiones que han tenido. Todos debemos tomar mucha conciencia e informamos al momento de elegir a un futuro alcalde. América economía. (document.getElementsByTagName('head')[0] || document.getElementsByTagName('body')[0]).appendChild(hs); La conferencia, llamada "Municipios por la Descentralización hacia una redistribución equitativa y sustentable", trató sobre la labor de las municipalidades en temas sociales como salud, educación y medio ambiente en el marco del proceso de descentralización del país. Todos estos son factores pueden generar malestar vecinal y conflictos locales. Interesante. Otro torpedo contra Villarán. 33 Gobierno del Municipio, Código Municipal) Hay que recordar que en el 2013 también habrá procesos de revocatoria y el número ascendería considerablemente para el  presente periodo. Tag: Funciones de las municipalidades en el Perú para niños. Teniendo en cuenta  estos conceptos, es necesario  establecer algunos indicadores  que nos puede señalar que en determinado gobierno local existe un conflicto. lamentablemente decir esto, pero….. ya se venia pasar cada uno va cayendo y lo peor es que ninguno se salva ni siquiera susana, que ni respeto de hablar de ella.Todo el Perú debería de estar preparado para las cosas que viene porque el caerán mas gracias a dios que todos paguen por sus actos ya estamos cansados de tanta corrupción , como verán los políticos son los únicos sino las municipalidades solo se fijan en sus intereses y no en el país por gente así no se puede prosperar por eso hay dms inseguridad toda la corrupción esta tan pegado en todo el estado. • Obligaciones Responsabilidades Impedimentos 20. Lo que falta en nuestro país es gobernabilidad, es decir que el Estado debe contar con capacidad técnica y política para poder solucionar las demandas de las comunidades, ya que el conflicto social nace a partir de malestar o desconformidad con la forma de gobernanza de las autoridades que generalmente buscan su propio interés y no el bien común de las comunidades. Incluso la corrupción esta en el interior del pueblo y la población enardecida también se equivoca por los líderes que también tienen interese creados. Para ello, hemos tomado en cuenta el número de ciudadanos que compran kits electorales para la revocatoria, que según la Ley 26300, Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, se puede revocar a sus autoridades en el segundo y tercer año de un periodo  municipal y nunca el primer y cuarto año de la misma. Ley No. Al momento cuando se quiere mejorar la dirección de las municipalidades, así como hacer que las personas encargadas sean mejores que sus antecesores, se cae en cuenta que en nuestro país lo más común es que la gente vea por sus intereses propios, por más que tenga un cargo donde tenga que asegurar el bienestar de los ciudadanos. Para los campesinos esto significa que les quitarán sus tierras, no tendrán trabajo. El conflicto es latente cuando no es expresado públicamente, permanece oculto, silencioso o inactivo, en el que se puede observar la concurrencia de factores que tienen un curso de colisión pero que no se manifiestan o, habiéndose manifestado, han dejado de hacerlo durante un tiempo considerable. Desde un inicio este artículo me impacto con: «En el Perú, los conflictos locales han seguido una dinámica ascendente en los últimos años y ha dejado como saldo lamentable las muertes del alcalde Cirilo Robles Callomamani del distrito de Ilave (Puno) en el año 2004 y la del también alcalde José Alejandro Montalván Macedo de la provincia de Casma en Huaraz. La gestión de un servidor público se basa en el compromiso social, en el bienestar de la población, pero hoy en día ven a esta función publica como la manera de llenarse los bolsillos a base de promesas electorales, en donde utilizan a la población como un medio para llegar al poder. Empastes de la Imagen Nº 249 Leer más; Empastes de la Imagen Nº 248 Leer más . La crisis de la cancillería y  de la  diplomacia peruana El único responsable de la aprobación de estos actos y decisiones es el alcalde. 2. Sergio excelente comentario, felicitaciones. (function() { go, hubo momentos en los cuales estuvo a cargo de las municipalidades: en 1839, y entre 1872 y 1876. éxitos profesionales. La Defensoría del Pueblo también establece tres tipos de conflictos: activos, latentes y los resueltos. En el Perú, los conflictos locales han seguido una dinámica ascendente en los últimos años y ha dejado como saldo lamentable las muertes del alcalde Cirilo Robles Callomamani del distrito de Ilave (Puno) en el año 2004 y la del también alcalde José Alejandro Montalván Macedo de  la provincia de Casma en Huaraz. Para cumplir con sus funciones, el Código Municipal en su artículo 4 establece que la municipalidad puede: a) Dictar los reglamentos autónomos de organización y de servicio, así como cualquier otra disposición que autorice el ordenamiento jurídico. Algunas de las funciones de la Municipalidad son las siguientes: Elaboración y ejecución de planes y proyectos de desarrollo del municipio. Artículos 8.2, 44 y 45 del texto único ordenado de la ley de contrataciones del Estado, Artículos 31 y 109.2.b del reglamento de contrataciones del Estado aprobado por. El desarrollo de una comunidad depende de la gestión que puedan realizar sus autoridades, el alcalde debe ser un gestor social, es decir trabajar para y por las necesidades de su comunidad, no todo es Lima, en provincia hay municipios que no cuentan con los recursos suficientes, debemos como estado fomentar la descentralización, y dar más autonomía y presupuesto a las municipalidades, excelente artículo. competencias y funciones especíicas establecidas en la presente ley, el rol de las municipalidades comprende"(…) 6, En materia de Servicios Sociales Locales - 6.2 Administrar, organizar y ejecutar los programas locales de asistencia, protección y apoyo a la población en riesgo, y otros que coadyuven al desarrollo y bienestar 198° ARTÍCULO 3º.- ARTÍCULO 2º.- TIPOS DE MUNICIPALIDADES Las municipalidades son provinciales o distritales. AShora la plata no solo vino de Odebrecht sino también del chavismo y la dictadura de Maduro quefinanciana al comunismo de Latinoamérica. Las atribuciones que a su vez el alcalde recibió en delegación. Las municipalidades carecen de proyectos y programas sociales que beneficien a la población y en donde estaría bien sustentada su falta de gasto público. _Hasync.push(['Histats.fasi', '1']); es necesario fortalecer los consejos municipales que sirvan de contrapeso a la alta discrecionalidad de los alcaldes. El fiscal Carlos Puma, del equipo especial Lava Jato, pidió 36 meses de prisión preventiva contra Susana Villarán, José Miguel Castro, Gabriel Prado y otros tres implicados en las presuntas irregularidades en los aportes de Odebrecht y OAS en la campaña del No a la revocación. Está integrado por el Alcalde (sa) y los (as) regidores (as). La ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán aseguró que reconoció haber recibido US$3 millones de Odebrecht y OAS para su campaña, para sentirse liberada de un compromiso, pero que ello no significa que se había acogido a la colaboración eficaz. Felicito al Dr. Asmat por sus publicaciones y esfuerzo de brindar a los jóvenes emprendedores su saber académico en temas de gobernabilidad. El inicio de la acción judicial de anulación de laudo previa autorización del alcalde, mediante resolución. Ojala sea para bien de las comunidades. En el presente artículo, menciona un tema de gran relevancia que viene ocurriendo en nuestra sociedad, y son los conflictos sociales. Para sacar a este país adelante necesitamos verdaderos patriotas dispuesto a servir al pueblo y responder a sus necesidades, para ello precisamos de gente capaz y preparada para el cargo. Espero que todo esto cambie por el bien de Perú y tengo fe que así va ser.. Excelente informe. Municipalidades de Centro Poblados, se crean por ordenanza municipal provincial y ejercen funciones delegadas, las que se establecen en la ordenanza que las crea. Descentralización: Es un Sistema Político propuesto por el Estado y la Ley. Concepto de Funciones Específicas Municipales. Los vecinos se quejan que no reciben los servicios que les deben prestar las municipalidades. Por otro lado, si no cuenta con los medios necesarios para realizar las funciones delegadas por el gobierno central, tampoco obtendrá una buena gestión por resultados. En el Estado Peruano existen diversos tipos de problemas en la actualidad que lamentablemente cada vez se hacen más grandes. Y un claro ejemplo son los alcaldes de Puno y Huaraz. Autonomía: Potestad o condición del cual gozan ciertos órganos de gobierno en el ejercicio de sus funciones. Lamentablemente existen pésimas administraciones de algunos alcaldes. Dicha clasificación tiene por objeto la asignación de recursos a las municipalidades por el cumplimiento de metas en un periodo determinado. Establecer los límites de la tenencia y crianza de mascotas en sus jurisdicciones. Las provinciales tienen además funciones de distritales dentro del cercado, es decir, del distrito capital. La desconfianza que existe en los ciudadanos hacia las autoridades es cada vez mayor debido a los tantos casos de corrupción que van saliendo a la luz, es tan común, que cada vez que se postulen nuevos candidatos para ocupar cargos políticos, siempre habrá una duda acerca de la transparencia de dicho político. No debemos olvidar que la descentralización en teoría es muy buena pero si no se cuenta con el equipamiento adecuado, las personas idóneas para las funciones que deben realizar, los servicios estarán en una clara deficiencia para el ciudadano. No obstante, es necesario señalar que existe otro factor que puede generar inestabilidad política, social y económica en los gobiernos locales y se trata del proceso mismo de la descentralización que se viene implementando como una política permanente y obligatoria del Estado peruano debido a que existe una debilidad institucional en las municipalidades y una baja cultura política de parte de los ciudadanos. Vídeo: PUCP – Al derecho y al revés: Funciones de los gobiernos regionales. Asimismo, las gestiones en las municipalidades nos dejan recuerdos desagradables con las muertes de alcaldes en provincia como el caso en puno, también como la alcaldesa Susana villarán reconoció que recibió dinero de la empresa odebrecht para su campaña política, Todos estos sucesos hacen que el pueblo reaccione de forma violenta y con mucha desconfianza contra las autoridades ediles en nuestro país. 90582. La importancia de la municipalidad radica en que representa el gobierno local para la administración de los asuntos de la entidad.. En ese sentido, un municipio es comúnmente una división política-administrativa de tercer nivel.. En ese sentido, la organización territorial de nuestro país de interés la podemos encontrar en la constitución, que a su vez se complementa con la respectiva . Vídeo: PUCP- Al derecho y al revés: ¿Cómo funcionan las Municipalidades? III.-. Llevar a cabo las obras públicas para su región. Los actos administrativos emitidos por delegación indican expresamente esta circunstancia y son considerados emitidos por el alcalde. _Hasync.push(['Histats.track_hits', '']); Por ello, cuando una población se encuentra desinformada sobre algún proyecto que se va realizar en su zona, estos se encuentran desorientados ya que perciben las cosas de diferente forma. 14321. ARTÍCULO 74.-. La aprobación de contrataciones directas. El Estado esta compuesto por tres elementos constitutivos: el territorio, el poder y la población. La ley 2756 "Ley Orgánica de Municipalidades de la Provincia de Santa Fe", es la que establece las características de organización de las municipalidades santafesinas. El territorio le dara a la población los recursos necesarios para poder satisfacer sus necesidades y desarrollarse; el poder, sera otorgado por la población a un grupo de personas que tomen decisiones en su representación por lo tanto el poder es del pueblo y no de sus representantes y debe ser ejercido a beneficio de ellos. He aquí algunas respuestas que muy bien podrían ser materia de investigación para los politólogos y sociólogos de las diferentes universidades del país. Otro aspecto importante que se resalta en este artículo es el índice alto de rechazo de la gente hacia sus municipalidades en los últimos 10 años resaltando el caso de la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán. El…, Innovas te ilustra la cultura de negocios de las exposiciones …, La gran persecución contra la Iglesia cristiana en el mundo, Rasgos de valor: Benedicto XVI – Joseph Ratzinger. Aún falta mucho por hacer, sin embargo, no es imposible. La Municipalidad se encarga de la preservación y restauración del patrimonio cultural, arqueológico, histórico o artístico, y de sitios o lugares de valor ambiental o paisajístico, además debe establecer un inventario de estos sitios. Si comparamos estos datos con el número de compras de kits electorales para la revocatoria en los procesos 2008 y 2009 que fue de 1,685, resulta que el año 2012 ha superado notablemente el periodo anterior. Taiwán se ha comportado como una nación independiente desde... Protestas en las regiones tienen vínculos con el narcotráfico y el…, Geopolítica regional y seguridad nacional / Doce operadores de Evo Morales…, Investigación/ Justicia/ Anticorrupción 2023, ¡Alerta peruano! (function() { La Ley 1551 de 2012 "Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios", establece las siguientes funciones a los municipios: Artículo 3. 3.3. Este artículo nos relata lo que todos ya sabemos, que existe la corrupción y el fraude en la política, muchos de los aspirantes a alcaldes han recibido dinero mal habido para sustentar y realizar sus campañas millonarias, pero lo peor está en que si ganan las elecciones, la forma en la que le van a devolver el préstamo a estas personas, es con la plata del gobierno. b) Acortar sus presupuestos y ejecutarlos. Creíamos que Susana Villarán adecentaría la política y resulto más corrupta que otros políticos. _Hasync.push(['Histats.track_hits', '']); Cada 4 años surge estos problemas, la desconfianza de toda la población para poder elegir aquella persona que los va a representar, pero cada vez más la población se siente defraudada de tener un gobierno local corrupto que no piense en su departamento y menos, trata de solucionar ciertas problemáticas que sucede. Como formalidad de esta delegación requerida bastará un documento escrito, pudiendo ser un oficio, memorando o resolución de alcaldía. Incorpórese en el numeral 2 de artículo 79 de la Ley N°27972- Ley Orgánica de Municipalidades, el inciso 2.3., quedando redactado de la siguiente manera: "Artículo 79.- Organización de Espacio Físico y Uso de Suelo. Significado de funciones específicas municipales en el contexto del derecho local peruano: Las municipalidades ejercen, de manera exclusiva o compartida, una función promotora, normativa y reguladora, así como funciones de ejecución, fiscalización y control en las materias de su competencia . De esta forma, si revisamos los datos proporcionados por la ONPE respecto al número de personas que han comprado kits electorales para revocar a las autoridades locales en el 2012, resulta que en en ese año la cifra asciende a 2,185. Gracias por tu comentario y preferencia. Para empezar, existe una débil capacidad de gestión en gobiernos municipales y regionales, nuestras autoridades locales no cuentan con nuestro respaldo. Es cierto que hoy en día nuestro país, cuenta con una cúpula de gobernantes corruptos que solo velan por su interés personal y no de la sociedad, por lo que se evidencia una conexión peligrosa entre la novedosa criminalidad organizada y la administración pública. Es por ello que se debe de fortalecer gestión publica a nivel nacional, regional y local; debido a que en estos tres niveles de gobierno contamos con representantes incompetentes, interesados e inmorales. • Fiscalizar la gestión municipal. Esto es algo que lamentablemente se ha vuelto muy común en el Perú. Todos estos son factores expuestos en el brillante artículo pueden generar malestar vecinal y conflictos locales. El 16 de noviembre del año 1853, el Congreso de la República dio la primera Ley Orgánica de Municipalidades constituida por 126 artículos; en ella se estableció un marco normativo general para la actuación de las municipalidades en el Perú, como un cuerpo encargado de la administración de los intereses locales. Están sujetas a régimen especial las municipalidades de frontera y la Municipalidad Metropolitana de Lima. A este artículo debemos agregar la corrupta Villarán. About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features Press Copyright Contact us Creators . Que, la Ley Orgánica de Municipalidades- LOM Nº 27972, en su Artículo 32 indica que los servicios Actualmente con las nuevas elecciones que se realizara el domingo 26 de Enero del 2020 para elegir nuevos congresistas tras la disolución que realizo el presidente Martín Vizcarra, la ley no prohíbe que candidatos con procesos judiciales y penales en curso postulen a un proceso electoral porque se da por sentado que cualquier sistema de administración toma el caso como si fuera inocente, en consecuencia, los peruanos opinan y están decididos de que existe corrupción en la gestión de los recursos públicos y que la municipalidad de Lima favorece a pocos sectores de la capital, dejando de lado a los peruanos que necesitan realmente de su ayuda. Son también las menores circunscripciones político-administrativos del país. Por ejemplo, estos factores negativos repercuten considerablemente en el manejo de los recursos públicos que maneja la Municipalidad. Según la Defensoría del Pueblo, mediante la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad, señala que un conflicto social debe ser entendido como un proceso complejo en el cual sectores de la sociedad, en el Estado y las empresas perciben que sus objetivos, intereses, valores o necesidades son contradictorios y esa contradicción puede derivar en violencia». Gracias por este artículo. Vídeo: .CONFLICTOS SOCIALES = OPORTUNIDAD DE DESARROLLO, Transformación Democrática, Prevcon PCM. Por sicreesinnovas - 13 de octubre de 2019 1704 96 Pero… el pueblo lo eligió. • Integrar comisiones ordinarias y especiales. Cada alcalde tiene su sello, pero pensar que Lima debe reiniciarse cada cuatro años es un error. Héctor Béjar, canciller de Pedro Castillo:... Cuándo y cómo China perdió Taiwán (y cuál es el estatus actual de la “isla rebelde”) El problema municipal es muy complejo. Establecer zonas de recreo y paso exclusivo para mascotas, a efectos de evitar contaminación de espacios exclusivos para infantes, niños, adolescentes y adultos de tercera edad en parques y zonas . Se inicia pues una explotación sistemática y Paulatina de nuestros metales preciosos, cuyo costo social fue el genocidio de nuestros indios. La juventud estudiosa esta llamada a cambiar dicha situación. Esto debido a que creando núcleos sociales denominados municipios, los recursos económicos, políticos, sociales, de infraestructura, entre otros; se canaliza y reparten ordenadamente y previa fiscalización. Un guerrero espiritual…, Historia del villancico navideño y el retrato de la guerra, La misoginia en el Islam: Futbolista iraní condenado a muerte…, Antiterrorismo: El Perú emite su primera condena por terrorismo internacional, Cronología del caos por el golpe de Estado del corrupto Pedro…, Los gigantescos animales prehistóricos: los dinosaurios polares, La Revolución Mexicana: «Una revolución social no socialista», Investigaciones históricas de 22 espectaculares descubrimientos arqueológicos de 2022, El II Reich, el Estado imperial y semidemocrático que añoran algunos…, Científicas que cambiaron nuestra forma de ver el universo, Tecnologías de punta Innovas que no necesitan de los humanos, Biografía, anécdotas, jugadas y goles de Pelé / Vídeos históricos, Lo peor de Qatar y el controvertido historial de la FIFA, Embajadora de Estados Unidos: demanda de exportaciones agrícolas del Perú…, Cabify Perú: “Los usuarios que usaron por primera vez la ‘app’…, El Cardenal: “El presidente Pedro Castillo lo único que ha sido…, Suspender la firma de nuevos contratos de petróleo y gas en…, Stanislas Dehaene, director del Consejo Científico del Ministerio de Educación francés:…, Protestas en las regiones tienen vínculos con el narcotráfico y el terrorismo, Geopolítica regional y seguridad nacional / Doce operadores de Evo Morales que fomentan la violencia y el separatismo en el Perú, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios, Verónica Cristina Aguilar García- Marketing - 5°to año - C2-4, Paitan Quispe Milagros Angela/ Negocios Internacionales/UNFV/C1.1. Dina Boluarte. La delegación de funciones, también conocida como delegación de competencia, implica que el alcalde traslada la función a un subordinado, ya sea por razones técnicas, para evitar procesos complejos, o por situaciones sociales o territoriales que impliquen la conveniencia de la delegación de funciones. var _Hasync= _Hasync|| []; De esta forma se debe tomar muy en cuenta su idea de fortalecer a las Municipalidades en todo aspecto. Para la formalización de esta delegación es recomendable que se emita una resolución de alcaldía que contenga la enumeración de las funciones delegadas, el plazo de delegación, la obligación de informar periódicamente al alcalde de las decisiones adoptadas en función a las facultades delegadas, entre otros aspectos que se consideren necesarios. ü La creación de deberes tributarios hacia la corona. Parte del conflicto local es la debilidad de las Municipalidades es por eso que se debe fortalecer tomando en cuenta la participación de la población y las autoridades locales juntos por un mismo objetivo para asi tener un gobierno transparente que este basado en los resultados que aminore los conflictos que lo único que se hace es retrazar el desarrollo del país. La desconfianza de la población hacia la política es una molestia justificada; la población busca con su voto elegir a aquellos que los van a representar y poder dar soluciones a las problemáticas que los aqueja, a cambio solo reciben noticias de practicas de corrupción de aquellos «servidores sociales». El momento político que atraviesa el país es muy delicado y las municipalidades deberían contribuir a mantener cierta estabilidad, pero durante años se ha visto manchada de corrupción, poca participación, omisión de funciones, entre otros actos; por ello es necesario realizar un cambio en este sistema que permita la transparencia en la gestión municipal, el desarrollo de las capacidades del personal, el uso adecuado de instrumentos, la correcta prestación de los servicios públicos hacia los usuarios y la adecuada participación de los vecinos para ir construyendo un buen mecanismo en la resolución de conflictos que aquejan a la sociedad. Dichas metas son formuladas por diversas entidades públicas del Gobierno Central y tienen como objetivo impulsar determinados resultados cuyo logro requiere un trabajo articulado con las municipalidades a través de transferencias que realiza en el . La Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE)es un organismo público fundado en 1982 encargado de la coordinación entre las municipalidades(ayuntamientos) provinciales, distritalesy delegadas de centros poblados de todo el país, así como de la prestación de servicios de ámbito local en sus respectivas jurisdicciones. Excelente comentario, felicitaciones, sigue avanzando. Las municipalidades fueron creadas para poder administrar, gestionar y brindar bienestar a la ciudadania, no fueron hechas para sacar beneficio propio. Funciones de las municipalidades durante la emergencia sanitaria a nivel nacional Es necesario también fortalecer a las Municipalidades para su desarrollo institucional que privilegie la transparencia en la gestión municipal, el desarrollo de las capacidades de su personal, monitorear el instrumento del presupuesto por resultados y la gestión de la calidad en la prestación de los servicios público hacia los usuarios, la adecuada participación de los vecinos y fortalecer mecanismos de canalización de demandas y de resolución de conflictos para garantizar la gobernabilidad de los gobiernos locales. Las municipalidades en el Perú - Revista Si crees innovas Política Sociales Las municipalidades en el Perú Hay que fortalecer mecanismos de canalización de demandas y de resolución de conflictos para garantizar la gobernabilidad de los gobiernos locales. Esto afecta de manera relevante el desarrollo de los distritos y provincias, pienso que debe de existir un mayor control en futuras gestiones por parte del gobierno central y contraloría. La crisis política que actualmente adolece nuestro país nos ha desenfoco del fin y la esencia que tiene la administración publica, que es lograr el bienestar social y común de todos los ciudadanos para ello debemos contar con funcionarios públicos altamente capacitados, estratégicos y transparentes para poder gestionar y mejorar de la mejor manera y al menor tiempo posible todos los problemas que acontecemos y trabajar en conjunto tanto gobierno nacional, regional y local apoyándonos en la tan ansiada descentralización que queremos lograr en nuestro país. Es cierto que hoy en día nuestro país, cuenta con una cúpula de gobernantes corruptos que solo velan por su interés personal y no de la sociedad, por lo que se evidencia una conexión peligrosa entre la novedosa criminalidad organizada y la administración pública. Este régimen especial no tendrá fecha de . Totalmente de acuerdo con el Dr. Asmat. Extraigo algo muy importante en este artículo. 15 noviembre, 2022. Muncipalidades de Lima . A modo de conclusión sobre el tema de las Municipalidades en el Perú, es necesario fortalecer los consejos municipales que sirvan de contrapeso a la alta discrecionalidad de los alcaldes. Actualmente en el Perú los temas de conflicto sociales es muy común entre los ciudadanos y sus representantes, esto se debe al mas desempeño de estas autoridades que son elegidas por nosotros mismos, pero al momento de cumplir sus funciones no ven por el desarrollo de la comunidad o pueblo, sino para su beneficio personal, enriqueciéndose y usando ese cargo para favorecer o tener privilegios especiales.
Corriente Alterna Escuela, Derivadas De Orden Superior Calculadora, Informe 9 Efecto Calorífico, Política De Seguridad De La Información Ejemplos, Estequiometría Fórmulas, Cajamarcatours Económicos, Marcha Analítica De Cationes Grupo 2 Pdf, Constancia De No Adeudo Municipalidad De San Borja, Santísima Trinidad Plataforma,